Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Cocina y gastronomía
LOS CEREALES Y SUS DERIVADOS
Levadura - 1ª parte
Introducción
a levadura es un agente leudante o impulsor. La natural (que se elabora partiendo de la propia harina) se ha venido utilizando durante miles de años para hacer subir la masa del pan, y se sigue usando en Europa para elaborar bollos dulces, bizcochos para la merienda, algunos pasteles y hasta para la masa de pizzas y otras preparaciones saladas. También se usa para que queden más ligeros las pastas para buñuelos y las tortitas. Existen varias clases
de levadura, siendo la más corriente la de panadería.
Levadura fresca
Llamada también levadura prensada, no se encuentra fácilmente, aunque la podrá conseguir en tiendas de dietética y en las tahonas. Suele venderse al peso, en pequeños bloques.
Tiene que ser de un color beige uniforme, blanda y húmeda al tacto. No la compre si tiene un fuerte olor desagradable o si es de aspecto seco y oscuro, pues estará pasada. Puede conservarla fresca envuelta en plástico adherente de cocina o en hoja de aluminio 2-3 semanas en la nevera. Pero lo mejor es comprarla en pequeñas cantidades para que siempre esté fresca.
Levadura seca
Es más útil que la levadura fresca porque se conserva mejor. Existen dos clases en el mercado, habitualmente en panaderías y pastelerías:
Levadura de panadero activa
Levadura de mezcla rápida